Elecciones nacionales: un proceso de participación democrática

El Consejo Electoral Nacional (CEN) dispone de todos los mecanismos para asegurar el proceso de elecciones nacionales, que tendrá lugar en el país el 26 de marzo próximo, al garantizar la confiabilidad, transparencia, celeridad, publicidad, autenticidad e imparcialidad de este proceso de participación democrática. Para ello, y acorde con lo establecido, este órgano del Estado aprobó el cronograma de trabajo y el plan de actividades para el actual proceso, según informó recientemente Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta del CEN. Dijo que las principales acciones previstas se centran en el completamiento de las autoridades electorales que participan en el proceso, en especial …

Elecciones nacionales: un proceso de participación democrática Leer más

Paquita: Francisca Armas Fonseca

Paquita Cuando era niño yo pensaba que las mujeres no morían nunca. Solo por eso, por ser mujeres, por lo que representan. Sin embargo, en plena adolescencia, el primer cuerpo sin vida que vi de cerca fue el de una prima segunda mía, Emelina, la hija de tía Andrea. Y maduré de golpe. Sí, las mujeres fallecen. Y ya adulto me sigue pareciendo un error de diseño de quien hiciera el universo.

Paquita: Francisca Armas Fonseca Leer más

Simplemente Paquita

Una de las voces más queridas dentro del periodismo y la crítica audiovisual de nuestro país, acaba de partir a otro plano existencial, dejando un profundo vacío en quienes hallamos en su trabajo fuertes columnas donde sostener criterios y posturas estéticas. Francisca Armas Fonseca, o simplemente Paquita, deja con su partida física una obra fértil, rigurosa y necesaria para entender los procesos socioculturales dentro de los medios.

Simplemente Paquita Leer más

Ciro del Río, la última voz de Radio Rebelde (II)*

La planta permaneció en Alto de Conrado hasta después del fracaso de la huelga del 9 de abril. El Comandante en Jefe Fidel Castro realizó su primera intervención el día 15, donde analizó las causas del fracaso de la huelga revolucionaria. Dos días después, previendo una ofensiva militar contra la Sierra Maestra, ordenó trasladarla hacia La Plata, donde ya se había establecido la comandancia general de la guerrilla. Entonces, mi hermano Hugo se fue delante con Fidel, y Eduardo y yo en la mula y los hombros llevamos los equipos y la documentación, y el mimeógrafo para tirar El Cubano …

Ciro del Río, la última voz de Radio Rebelde (II)* Leer más

Que este sea el año de la comunicación pública en Cuba

Los detalles de la jornada por el Día de la Prensa Cubana 2023, se informaron recientemente en la Casa de la Prensa, sede de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec). La frase Cambios sí, cambios revolucionarios, del Comandante en Jefe, presidirá la jornada, que estará dedicada al natalicio 170 de José Martí; a los 90 años de la muerte de Juan Gualberto Gómez; al aniversario 65 de Radio Rebelde, y el 60 de la Unión de Periodistas de Cuba. En el encuentro se dieron a conocer los candidatos para los premios nacionales de Periodismo José Martí, por la obra …

Que este sea el año de la comunicación pública en Cuba Leer más

La historia en sus manos

Justo en el corazón de la Sierra Maestra, en el campamento de la Comandancia General del Ejército Rebelde en La Plata, el ajetreo por estos días es constante. Manos ágiles y consagradas trabajan en la restauración de la historia. Y es que ellos son los que tienen a su cargo la reparación del sitio fundacional de Radio Rebelde, una tarea que requiere de todo su trabajo y entrega. Así lo considera Héctor de la Paz Vanegas, alguien que, además, ha estado casi toda su vida entre lomas y montañas. Sí, toda la vida he nacido y criado en los ríos …

La historia en sus manos Leer más