Destruir también el futuro
No es posible encontrar las palabras exactas para calificar tanto sufrimiento que deben afrontar nuestros niños en el mundo donde impera la injusticia y la barbarie.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
No es posible encontrar las palabras exactas para calificar tanto sufrimiento que deben afrontar nuestros niños en el mundo donde impera la injusticia y la barbarie.
Hace 40 años Nicaragua sacudió el yugo de la tiranía proimperialista de Anastasio Somoza. Fue un acontecimiento trascendental en la historia de Nuestra América, la segunda vez en el siglo XX que una Revolución triunfante llegó al poder por la lucha armada que se libró en campos y ciudades por todo su pueblo, liderados por el Frente Sandinista de Liberación Nacional.
Este 30 de junio concluye en el Palacio de Convenciones de La Habana el IX Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Desde hace meses está en marcha; las asociaciones que la integran en cada provincia han discutido sus desafíos y se proyectan hacia el futuro.
Se ha dicho con mucha razón que la mayor desgracia de nuestro hermano pueblo mexicano es ser vecino del imperio que lo desprecia.
Es cierto que los distintos emperadores que han pasado por la Casa Blanca jamás han contribuido al bienestar de la humanidad; aunque sí al engrandecimiento de un sistema que, por naturaleza, es perverso y egoísta para beneplácito de la élite de poder o mejor decir, del 1%. Pero el caso Trump difiere de aquellos porque le “adornan” características muy singulares.