La fortaleza de este pueblo supera todo intento de comparación

La explosión de un emblemático hotel en una céntrica esquina de La Habana, el peor incendio en la historia de Cuba, un huracán categoría tres partiendo en dos el occidente de la Isla, lluvias intensas, dengue… han hecho de 2022 un año extremadamente complicado. Por accidentes o por la furia de la naturaleza, las malas noticias se han sucedido, estremeciendo las fibras de un país que ha sufrido en el alma cada tragedia. No importa cuán lejos se haya estado de ellas, que nunca se vaya a conocer a quienes lo perdieron todo o a aquellos que ya no estarán …

La fortaleza de este pueblo supera todo intento de comparación Leer más

Campaña de Las Villas: un río de bravura

La Columna Invasora No. 8 Ciro Redondo llegaba al lomerío del Escambray tras largas y agotadoras jornadas. Era el 16 de octubre de 1958. Apenas unos días después, el 27 de octubre, el Che Guevara, en su condición de jefe político-militar de Las Villas, atacaba y tomaba el cuartel de Güinía de Miranda, preludio de la posterior y electrizante campaña militar que culminaría el 1.o de enero de 1959 con la rendición incondi­cional del Regimiento No. 3 Leoncio Vidal y el triunfo de la Revolución Cubana. Como «un río de bravura» calificó la Campaña de Las Villas el poeta Jesús …

Campaña de Las Villas: un río de bravura Leer más

Cuando digo futuro

Cuando estamos a punto de concluir el año, es inevitable un repaso de lo que hemos hecho y lo que queda por hacer, que es inmenso. Al clausurar la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su última Legislatura, el Presidente de nuestro país, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, repasó en apretada síntesis lo que consideró resultó su gestión de Gobierno, que no es la personal, sino es el resultado también de la actuación de todos, y a cada nivel.

Cuando digo futuro Leer más

Resonancia rompe la rutina en Radio Cadena Habana

Guillermo Montesinos es de los directores imprescindibles en Radio Cadena Habana, la emisora de la música cubana.Su desempeño lo avalan 40 años entre consolas de grabación y micrófonos. Montesinos graba, dirige y comenta programas especializados, y no hace más porque el día solo tiene 24 horas, aunque al término de la media noche agrega un tiempo de descuento, y así “no olvida sus jugueteos juveniles con el fútbol”. En la actualidad hace los espacios: “Marca montuna” de corte campesino, (creado por él) “El mundo de la música”, “Estilos”, y “Jazz a lo cubano, espacios que, según dijo, disfruta muchísimo pues …

Resonancia rompe la rutina en Radio Cadena Habana Leer más

Estanislao Cordero:“la radio necesita corazón”

La radio necesita corazón, según afirma Estanislao Cordero, un profesional de la comunicación y la consola de sonido que ha hecho de Radio Metropolitana el divino recinto donde ha podido crecer y experimentar las mayores satisfacciones profesionales. Le conocí hace unos cuantos años cuando imaginaba que mi estancia por la radio sería muy corta. Desde entonces su trabajo ya era referente para quien le localizaba en el cubículo de grabación por su notable labor como realizador de sonido, editor, director y voz de sus propios espacios. Estanislao Cordero es un hombre que descubrió en la radio todas las respuestas posibles …

Estanislao Cordero:“la radio necesita corazón” Leer más

Luis Ángel Rondón y los desafíos en la COCO

Bajo el precepto “Los jóvenes de hoy deben aprestarse para ocupar el lugar que les corresponde, para preservar y enriquecer la Revolución”, Luis Ángel Rondón Álvarez de 33 años de edad ocupa lo que devino en uno de sus mayores desafíos: la dirección de la emisora COCO “El periódico del aire”. Natural de Santiago de Cuba es graduado de periodismo en la Universidad de Oriente en el año 2013 y Máster en Ciencias de la Comunicación en la mención de periodismo. En la tierra indómita laboraba en el periódico Sierra Maestra y luego vino para La Habana a trabajar en …

Luis Ángel Rondón y los desafíos en la COCO Leer más