El presidente @DiazCanelB y el primer ministro @MMarreroCruz inician reunión con las máximas autoridades de la #IsladeLaJuventud para analizar situación epidemiológica y la implementación de la Tarea Ordenamiento. Es la número quince de un recorrido que comenzó el 18 de enero. pic.twitter.com/5A6BEqQ3xg
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) February 4, 2021
Esta es la décimo quinta reunión de su tipo en Cuba, en la cual las máximas autoridades del país, luego de un periplo iniciado el 18 de enero último en La Habana en medio de un escenario complejo de crisis debido a la COVID-19 y agravado para Cuba por el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos.
La Isla de la Juventud está en fase de transmisión autóctona limitada de la COVID-19. El viceprimer ministro Doctor Roberto Morales Ojeda insiste en que debe incrementarse aquí la percepción del riesgo, tanto en el sistema de salud como en la población. Es urgente lograr una pesquisa activa.
El presidente @DiazCanelB indica en la #IsladeLaJuventud agilizar la construcción de su laboratorio de biología molecular para el análisis de las muestras de PCR. La demora del traslado de esas pruebas hasta #LaHabana ha influido en el deterioro de la situación epidemiológica. pic.twitter.com/ot6Sfur48h
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) February 4, 2021
Durante la visita de trabajo a la Isla de la Juventud el primer ministro Manuel Marrero Cruz llamó a fortalecer la estructura empresarial en el territorio.
Apuntó Marrero Cruz que al calor del ordenamiento monetario, el sector estatal -principal actor de la economía- debe interiorizar su papel en la consolidación del Programa de Desarrollo en el municipio especial, cuya actualización debe corresponderse con la Estrategia Económico-Social de cara al 2030.
El primer ministro @MMarreroCruz se refiere en la #IsladeLaJuventud a la necesidad de fortalecer sus estructuras gubernamentales y empresariales. La lejanía del Archipiélago obliga a producir más en el territorio. Que la Isla no sea una carga, sino que aporte mas a la nación. pic.twitter.com/legGy9ocxc
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) February 4, 2021
Precisamente entre las facultades de la empresa estatal socialista figura la formación de precios, pero la distorsión de estos se sustenta, entre otros asuntos, en la falta de ficha de costo para su formulación, según informó Ramón Ledesma Céspedes, presidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba.
Precisó que un equipo de trabajo integrado por especialistas del ramo, docentes y estudiantes de la carrera de Contabilidad trabaja en las empresas cárnica, de transporte y alimentaria a fin coadyuvar a enmendar su sistema de gestión, en el cual la calidad y la eficiencia sean determinante en la formación de precios.
Meisi Bolaños Weiss, ministra de Finanzas y Precios, precisó que la delegación de facultad implica mayor responsabilidad en la gestión de ese proceso que no puede ser arbitrario sino resultado de de la aplicación de metodologías en las cuales la calidad y la eficiencia son determinantes, por eso es importante la preparación de los cuadros, insistió.
El Primer Ministro agregó que este es el territorio del país con más problemas en el perfeccionamiento del sector del comercio, en tal sentido la titular del ramo, Betsy Díaz Velázquez, expuso la compleja situación de la empresa local, descapitalizada y con una gran cadena de impago a sus proveedores mayoristas.
Díaz-Canel Bermúdez convocó a los pineros a convertirse en modelo de autonomía municipal para el país, desterrar la mentalidad importadora, trabajar con pasión en la materialización de proyectos, articular a los actores del desarrollo y emplear con eficacia la ciencia y la innovación de cara a la mejora continua de la calidad de vida de la población.
El presidente @DiazCanelB convoca a los pineros a trabajar con pasión, compromiso y valentía. Si trabajamos así, dijo, nada nos puede superar. La #IsladeLaJuventud tiene que convertirse en ejemplo para todo el país de cómo un municipio puede ser autosostenible, afirmó.#Cuba?? pic.twitter.com/XBrHrRgUn5
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) February 4, 2021
Fuente. ACN, Twitter / Editora. Carmen Torres